top of page

PROJECTO

Pesadilla de Liddell

INTRODUCCIÓN

      Este juego será realista en un mundo en 3D en la cual el jugador podrá moverse libremente. El contexto histórico establecido es el de la Revolución Francesa. El punto de vista es el de una mujer que busca la independencia en tiempos difíciles para la mujeres, que deben permanecer al servicio y a la merced de los hombres. Pero además, esta mujer participará en la dicha revolución como "feminista" y revolucionaria. Se debe a la falta de libertades del Antiguo Régimen y tambien de medios de supervivencia tras los duros inviernos. Pero sobre todo, para asegurar la prevalencia de los derechos de las mujeres.

Le+retour+du+marché,+1739.jpg

ASPECTO HISTÓRICO

      La inferioridad intelectual y fisiológica de las mujeres se enfatiza durante este período.

    En el libro Émile ou de l'Éducation, Rousseau desarrolla los límites que impone a la educación de las mujeres para que permanezcan sumisas. Las mujeres no tienen autonomía y no deciden como vivir sus vidas. Son sobre todo esposas y madres, infantilizadas o sexualizadas. El único cosa al que una mujer debería dedicar su tiempo y pensamiento no es solamente que la forma de ver que tienen los hombres en general, sino tambien el alma de los hombres que lo rodean. Esos hombres a los que estan sometidas, sea por la ley o por la opinión pública.

      En el siglo XVIII, las mujeres quedaron infantilizadas y condenadas a restringir su ingenio a los juegos de seducción, la moda o la charla. Sin embargo, algunas intentarán defender sus derechos en la época de la Revolución cuando importantes personajes marcan la historia de las artes, las ciencias y del poder.

      Y la Revolución Francesa denota un período de cambios sociales y políticas de gran magnitud en Francia, en sus colonias y en Europa a finales del siglo XVIII. Este período de la historia francesa puso fin al Antiguo Régimen sustituyendo la monarquía absoluta por una serie de regímenes más o menos definidos, incluyendo la Primera República, un poco más de tres años después de el tomado de la Bastilla.

11_histoire_pdv3662.jpg

La Revolución Francesa a creado nuevas formas políticas. En particular, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Proclama la igualdad de los ciudadanos ante la ley, las libertades fundamentales y la soberanía de la Nación. La Revolución condusido a la abolición de la sociedad de órdenes, una mejor división de la propiedad de la tierra, la limitación del ejercicio del poder político, el reequilibrio de las relaciones entre Iglesia y Estado y la redefinición de las estructuras familiares.

14juillet-01.jpg

ASPECTO CREATIVO

     Explicaré las diferentes etapas de la creación de la imagen de un videojuego. Les mostraré algunos pasos: desde hacer los tableros de dibujos hasta la animación 3D.

      Para crear la decoración del juego, necesitamos hacer una investigación en profondidad sobre el tema: construir un escenario de arte conceptual requiere un excelente conocimiento del tema. Con una documentación sólida, se vuelve más fácil materializar los detalles que resaltarán la decoración. Para nuestro juego, es necesario crear una decoración del siglo XVIII. Luego, debes hacer bocetos de diferentes lugares importantes del juego, como la Catedral de Nuestra-Dama o la Plaza de la Bastilla, para meter el personaje en su universo.

3761a030bd15cf5ebced52cc439cd136.jpg
step 1.jpg
My Game: Projets
eff0ebf74a8ec7517bfbe356a86c9a0c.jpg
step 3.jpg

   Una vez que se crea el universo visual del juego, es hora de empezar a crear los personajes.

   Al principio, dibujo varias siluetas muy rápidamente, construyéndolas con las formas más simple posible. Podríamos dividir fácilmente estas formas con rectángulos, óvalos y triángulos. Se trata de encontrar una "actitud" general que encarne mejor la personalidad del personaje.

step 5.jpg

      Desde mi figura básica, sigo investigando para mejorarla, pero también para encontrar la ropa que usará el personaje. En ese momento, utilizo los conocimientos que he adquirido sobre el período histórico en el que se desarrollará el juego (Revolución Francesa).

step 6.jpg

      Luego, dibujo mi personaje en volúmenes, lo que me permite vestirlo adaptando los plieges a su cuerpo, también verificar si la silueta general funciona. Decido del rostro de mi personaje haciendo varias pruebas.

step 7.jpg

      Ahora, creo rápidamente el "model sheet" del personaje, así como algunas de sus expresiones, para una mejor comprensión del personaje desde diferentes ángulos.

step 9.jpg

      Dibujo poses rápidamente, inspirándome en las acciones y movimientos del personaje en el juego, elijo sus poses en función de la eficiencia de los gestos, pero también de la idea que quiero transmitir en el videojuego.

Lorina.jpg

      Pasamos ahora del boceto a la escultura en 3D, comenzando por el modelado del personaje en volumen. En esta etapa del proceso de creación, el personaje aún no tiene color ni materia. El trabajo sobre las texturas se pasa despues de esta etapa de modelado. Los materiales, los colores y la luz se utilizan en capas, aplicadas sucesivamente al personaje. Este es el momento en el que debemos definir los materiales que necesitaremos (piel, tela, metal, madera, ...). A continuación, se definen las pigmentaciones necesarias para el modelado de estos materiales. También es fundamental anticipar cómo las superficies reflejarán la luz.

step 8.jpg
Lorina mouvement.png

      Una vez esto realisado, el modelo 3D está terminado y esta en una pose fija. Es el momento de transformar este modelo fijo en un modelo animado para darle vida.
     El cuerpo necesita ser animado. Es el esqueleto del personaje lo que le permite moverse. Por tanto, su animación implica el diseño de una armadura enriquecida con puntos de movimiento con una amplitud bien definida. Podemos comparar este proceso con los hilos de títeres digitales.
     Para la animación facial, la animación técnica del rostro es la misma que la del cuerpo. Pero en lugar de movimientos, se trata de crear expresiones. Y, la adición del movimiento del cabello, los pliegues de la ropa, los estiramientos de la piel y la hinchazón de los músculos hacen que los movimientos del personaje sean más realistas.

      Venderemos productos (miniaturas del personaje principale, insignias, ...), y para los primeros fans que apoyaron la preproducción de "Liddell's Nightmare", regalaremos sets de coleccionista y una tarjeta de coleccionista numerada y nominativa.

pin (espagnol).jpg
Statuette Lorina.jpg
bottom of page